La importancia de la alimentación y la actividad física como factor modificable de las enfermedades crónicas no transmisibles y del riesgo cardiovascular es conocido. Su interés para el médico de familia es evidente en su campo de actuación. Este curso proporcionará los conocimientos necesarios para implementar consejos sobre alimentación y actividad clínica en una consulta de Atención Primaria, ayudando a modificar hábitos no saludables y a optimizar sus tratamientos.
Objetivo general
- Actualizar conocimientos sobre los beneficios que aportan los alimentos y los hábitos saludables en las enfermedades crónicas no transmisibles (hipertensión arterial, diabetes tipo 2, dislipidemia, obesidad, enfermedad renal crónica, insuficiencia cardiaca y enfermedad pulmonar obstructiva crónica).
 
Objetivos específicos:
- Revisar la evidencia científica sobre las propiedades de los alimentos y de un estilo de vida saludable: patrón dietético recomendable, frecuencia de consumo de alimentos, tamaño de raciones, nivel de actividad física, …
 - Recomendar un patrón dietético y de actividad física adaptados a cada patología crónica mencionada.
 - Revisar los aspectos psicológicos y sociales para inducir un cambio de hábitos y aumentar las probabilidades de éxito en la implementación de dichas recomendaciones.
 - Valorar el estado nutricional en Atención Primaria integrando datos clínicos, antropométricos y bioquímicos, a partir de casos clínicos, para ofrecer recomendaciones prácticas.
 
Contenido
- Módulo 1
- Actualización sobre aspectos básicos para el médico de familia en alimentación saludable y propiedades de los alimentos
 - Importancia de la actividad física
 - Fundamentos del etiquetado nutricional
 
 - Módulo 2
- Cronobiología de la alimentación
 - Interacciones de alimentos y fármacos. Su importancia en Nutrición.
 - Nutrigenética y nutrigenómica aplicadas a la Atención Primaria
 
 - Módulo 3
- Psicología y alimentación
 - Entrevista motivacional en Atención Primaria
 - Bases de la modificación de hábitos poco saludables
 
 - Módulo 4
- Alimentación recomendable en el control del riesgo cardiovascular y patologías crónicas. Patrón alimentario.
 - Peculiaridades del consejo alimentario en hipertensión arterial, diabetes tipo 2, dislipidemia, obesidad, enfermedad renal crónica, insuficiencia cardiaca y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
 
 - Módulo 5
- Valoración del estado nutricional en Atención Primaria
 - Casos clínicos en hipertensión arterial
 - Casos clínicos en diabetes tipo 2
 - Casos clínicos en dislipidemia
 - Casos clínicos en obesidad
 
 
Autores:
- José Manuel Fernández García
- Centro de Salud de Valga (Pontevedra)
 - Coordinador Grupo de Nutrición (Semergen)
 
 - Vicente Pascual Fuster
- Centro de Salud Palleter. Universidad CEU-Cardenal Herrera. Castellón
 - Miembro del Grupo de Nutrición (Semergen)
 
 
Acceder al curso

